Montse Meléndez, ingeniera de alimentos: "Te enseño la forma correcta de acomodar tu frigorífico para que tu comida dure más tiempo"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F410%2F017%2F545%2F4100175457bf41799c4b3d9eae42a12a.jpg&w=1920&q=100)
Guardar los alimentos en la nevera de cualquier forma puede acortar su vida útil sin que nos demos cuenta. Según la ingeniera de alimentos Montse Meléndez, una mala distribución del frío favorece el deterioro y la pérdida de calidad. “Te enseño la forma correcta de acomodar tu frigorífico para que tu comida dure más tiempo”, señala en uno de sus vídeos. Un error común es dejar la leche o los huevos en la puerta, justo en la zona con mayor inestabilidad térmica. En su lugar, recomienda reservar ese espacio para bebidas, salsas o aderezos.
Meléndez explica que no todos los estantes tienen la misma temperatura, y por tanto, cada producto tiene su sitio ideal. Las sobras cocinadas deberían ir en la parte superior, que normalmente es la más fría. En el centro del frigorífico deben colocarse los lácteos como el queso, la mantequilla o los yogures, ya que requieren una temperatura más estable. Abajo del todo, lo adecuado es colocar la carne cruda, evitando que sus jugos entren en contacto con otros alimentos. Esto reduce el riesgo de contaminación cruzada.
@monalimentos Si lo acomodas así tu comida durará más 👀💸✨ #monalimentos #comoacomodarrefrigerador #organizacion #refrigerador #zerowaste #alimentos #tipsdecocina ♬ original sound - Monalimentos
A través de su perfil divulgativo, la especialista comparte consejos prácticos sobre conservación y seguridad alimentaria. Organizar la nevera correctamente no solo evita intoxicaciones, también permite aprovechar mejor los alimentos. “Muchas veces no pensamos en la temperatura al guardar las cosas”, comenta. Según advierte, esos pequeños descuidos pueden generar problemas que se pueden evitar fácilmente. Con algo de conocimiento, se alarga la duración y se minimiza el desperdicio.
Meléndez anima a compartir esta información con familiares y amigos que aún no saben cómo distribuir bien los alimentos. Acomodar el frigorífico correctamente es un gesto sencillo con efectos reales en la higiene del hogar. No hace falta comprar accesorios ni dedicarle mucho tiempo: basta con conocer la lógica de frío de cada zona. “Con cambios pequeños y bien informados, se consigue mucho más de lo que parece”, concluye. Un consejo útil para cuidar la comida... y la salud.
El Confidencial